Hay días en los que decidir qué cocinar es más difícil que hacerlo. Y cuando falta la inspiración, cualquier ayuda es bienvenida. En Madrid, Google España organizó una experiencia en la que demostró que la inteligencia artificial también puede tener un lugar en la cocina. Con Gemini Live, su nueva función conversacional, mostró cómo es posible interactuar con la IA de forma natural, mientras cocinás, preguntás, dudás o improvisás.
La experiencia comenzó con una cocina abierta, ingredientes sobre la mesa y una pregunta implícita en el aire: ¿puede una IA adaptarse al ritmo real de quien cocina? El chef Danny Salas —conocido por su enfoque creativo y su interés por la tecnología— se encargó de ponerlo a prueba cocinando en directo con Gemini Live. Durante la sesión, interactuó con la inteligencia artificial de forma constante: consultó pasos, pidió variantes según ingredientes disponibles e incluso resolvió dudas históricas de los platos. Todo en tiempo real.

Gemini Live es una evolución significativa dentro del ecosistema Gemini. Según explicó Mariña Camba, Communication Manager de Google España:
“La inteligencia artificial creemos que mejor que contarla es vivirla. Gemini Live está hecho para esto. Es la nueva función que se ha integrado en Gemini y que nos permite tener una conversación super avanzada, personalizada y totalmente natural con la inteligencia artificial de Google. Lo que conseguimos es tener una conversación directa, en tiempo real e incluso podemos interrumpir sin que pierda el hilo del conversación”.
Una de las funcionalidades más destacadas es la posibilidad de activar la cámara del móvil durante la conversación. De ese modo, se puede mostrar lo que uno está viendo y obtener ayuda personalizada al instante. En cocina, esto permite adaptar una receta, comprobar si una pieza está bien cocida o incluso improvisar un menú en función de lo que haya en casa.
Con esta iniciativa, Google España no solo presentó una funcionalidad técnica con una experiencia culinaria, sino que puso sobre la mesa un nuevo modo de relacionarnos con la IA: más natural, más cercano y, sobre todo, más útil en la vida cotidiana.